El principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones a los adolescentes infractores

Este documento expone los principios que rigen el Sistema de Justicia Penal Juvenil aplicable en Ecuador, así como los principales derechos de los que gozan los adolescentes en conflicto con la ley penal. Determina, así mismo, la estructura del principio de proporcionalidad dentro de este sistema, s...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Ortega Izquierdo, Karina Fernanda
Other Authors: Martínez Izquierdo, Diego Xavier
Format: Tesis de Pregrado
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32098
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:localhost:123456789-32098
recordtype dspace
spelling oai:localhost:123456789-320982019-03-13T08:00:39Z El principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones a los adolescentes infractores Ortega Izquierdo, Karina Fernanda Martínez Izquierdo, Diego Xavier SISTEMA PENAL MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS ADOLESCENTES INFRACTORES SANCIONES DERECHO CIVIL Este documento expone los principios que rigen el Sistema de Justicia Penal Juvenil aplicable en Ecuador, así como los principales derechos de los que gozan los adolescentes en conflicto con la ley penal. Determina, así mismo, la estructura del principio de proporcionalidad dentro de este sistema, su alcance y variables. A través de varias entrevistas realizadas a funcionarios públicos de la ciudad de Cuenca que trabajan con adolescentes infractores, fue posible determinar la existencia o no de proporcionalidad de las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes cuando cometen delitos graves y si estas medidas son apropiadas para reducir la delincuencia juvenil en Ecuador. Estableciendo de esta manera una serie de recomendaciones para fortalecer las principales deficiencias de la estructura actual del Sistema Penal de Adolescentes que se han mostrado en esta investigación This paper exposes the principles that govern the Juvenile Penal Justice System applicable in Ecuador, as well as the main rights enjoyed by adolescents who are in conflict with the criminal law. It also determines the structure of the principle of proportionality within this system, its scope and variables. Through several interviews conducted to public workers of Cuenca city, who work with adolescent offenders, was possible determine the existence or not of proportionality of socio-educational measures applied to adolescents when they commit severe crimes and if these measures are appropriate to reduce juvenile delinquency in Ecuador. Establishing in this way a series of recommendations to strengthen the main deficiencies of the current structure of the Adolescent Criminal System that have been shown in this investigation Abogada de los Tribunales de Justicia de la República y Licenciada en Ciencias Políticas y Sociales Cuenca 2019-03-12T19:20:00Z 2019-03-12T19:20:00Z 2019-03-12 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32098 spa C;1026 application/pdf instname:Universidad de Cuenca reponame:Repositorio Digital de la Universidad de Cuenca info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
institution UCUENCA
collection Repositorio UCUENCA
universidades UCUENCA
language
format Tesis de Pregrado
topic SISTEMA PENAL
MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS
ADOLESCENTES INFRACTORES
SANCIONES
DERECHO CIVIL
spellingShingle SISTEMA PENAL
MEDIDAS SOCIOEDUCATIVAS
ADOLESCENTES INFRACTORES
SANCIONES
DERECHO CIVIL
Ortega Izquierdo, Karina Fernanda
El principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones a los adolescentes infractores
description Este documento expone los principios que rigen el Sistema de Justicia Penal Juvenil aplicable en Ecuador, así como los principales derechos de los que gozan los adolescentes en conflicto con la ley penal. Determina, así mismo, la estructura del principio de proporcionalidad dentro de este sistema, su alcance y variables. A través de varias entrevistas realizadas a funcionarios públicos de la ciudad de Cuenca que trabajan con adolescentes infractores, fue posible determinar la existencia o no de proporcionalidad de las medidas socioeducativas aplicadas a los adolescentes cuando cometen delitos graves y si estas medidas son apropiadas para reducir la delincuencia juvenil en Ecuador. Estableciendo de esta manera una serie de recomendaciones para fortalecer las principales deficiencias de la estructura actual del Sistema Penal de Adolescentes que se han mostrado en esta investigación
author2 Martínez Izquierdo, Diego Xavier
author_facet Martínez Izquierdo, Diego Xavier
Ortega Izquierdo, Karina Fernanda
author Ortega Izquierdo, Karina Fernanda
author_sort Ortega Izquierdo, Karina Fernanda
title El principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones a los adolescentes infractores
title_short El principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones a los adolescentes infractores
title_full El principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones a los adolescentes infractores
title_fullStr El principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones a los adolescentes infractores
title_full_unstemmed El principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones a los adolescentes infractores
title_sort el principio de proporcionalidad en la imposición de sanciones a los adolescentes infractores
publishDate 2019
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/32098
_version_ 1635523759333965824
score 11,871979