Propuesta de una nueva estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón Jipijapa.
El comercio informal es una de las actividades de mayor índole en el cantón Jipijapa, esta mueve gran porcentaje del flujo económico que hay en la región, y representa un gran aliciente económico para muchos habitantes que se dedican a estas actividades. A pesar de lo mencionado, el comercio informa...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de Pregrado |
Published: |
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9286 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
ir-:3317-9286 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-:3317-92862018-03-21T00:50:14Z Propuesta de una nueva estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón Jipijapa. Lucio Villacreses, Glenda Azucena Pico Versoza, Lucía Magdalena Murillo Delgado, Erick Paúl COMERCIO INFORMAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EMPRENDIMIENTO CANTÓN JIPIJAPA ECUADOR El comercio informal es una de las actividades de mayor índole en el cantón Jipijapa, esta mueve gran porcentaje del flujo económico que hay en la región, y representa un gran aliciente económico para muchos habitantes que se dedican a estas actividades. A pesar de lo mencionado, el comercio informal origina diversa problemática, sobre todo la que está relacionada con la desorganización urbana, el caos vehicular, la ocupación de espacios públicos y la insalubridad. Razón por la cual se presenta este trabajo de titulación, con el fin de proponer una estructura física organizacional que dé cabida a un gran sector primordial del comercio informal, brindando un espacio físico adecuado donde realizar las actividades comerciales. El trabajo de titulación se encuentra estructurado como un modelo de negocios, se describe la etapa de introducción, donde consta el planteamiento general del proyecto, seguida de la etapa de análisis del entorno donde se describe el estado situacional del comercio informal en Jipijapa, en el estudio técnico se detallan las características técnicas que den paso a la conformación de la estructura física organizacional, se realiza también la propuesta de mejora continua donde se proponen lineamientos a fin de administrar de forma correcta las instalaciones, exponiendo además, la viabilidad de este trabajo, en donde se analiza lo factible de aplicar el proyecto, finalizando con las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo. Se pretende facilitar un documento para que las autoridades competentes analicen las necesidades de solucionar la problemática y las soluciones propuestas en este trabajo, y se consiga conformar estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón. Informal commerce is one of the most important activities in the Jipijapa canton, which moves a large percentage of the economic flow in the region, and represents a great economic incentive for many inhabitants who are engaged in these activities. In spite of the above, informal commerce causes diverse problems, especially those related to urban disorganization, vehicular chaos, occupation of public spaces and unhealthiness. This is why this work of titling is presented, in order to propose an organizational physical structure that accommodates a large sector of informal commerce, providing an adequate physical space where to carry out commercial activities. The title work is structured as a business model, describes the stage of introduction, which includes the general approach of the project, followed by the stage of analysis of the environment where the situational state of informal commerce in Jipijapa is described. Technical study that details the technical characteristics that give rise to the formation of the organizational physical structure, the proposal of continuous improvement is also made where guidelines are proposed in order to properly manage the facilities, also exposing the viability of this work, where it is analyzed the feasibility of applying the project, ending with the conclusions and recommendations of the present work. It is intended to provide a document for the competent authorities to analyze the needs to solve the problem and the solutions proposed in this work, and to establish an organizational physical structure for the informal traders in the canton. 2017-10-07T19:30:37Z 2017-10-07T19:30:37Z 2017-09-22 info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9286 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
institution |
UCSG |
collection |
Repositorio UCSG |
universidades |
UCSG |
language |
|
format |
Tesis de Pregrado |
topic |
COMERCIO INFORMAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EMPRENDIMIENTO CANTÓN JIPIJAPA ECUADOR |
spellingShingle |
COMERCIO INFORMAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL EMPRENDIMIENTO CANTÓN JIPIJAPA ECUADOR Lucio Villacreses, Glenda Azucena Propuesta de una nueva estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón Jipijapa. |
description |
El comercio informal es una de las actividades de mayor índole en el cantón Jipijapa, esta mueve gran porcentaje del flujo económico que hay en la región, y representa un gran aliciente económico para muchos habitantes que se dedican a estas actividades. A pesar de lo mencionado, el comercio informal origina diversa problemática, sobre todo la que está relacionada con la desorganización urbana, el caos vehicular, la ocupación de espacios públicos y la insalubridad. Razón por la cual se presenta este trabajo de titulación, con el fin de proponer una estructura física organizacional que dé cabida a un gran sector primordial del
comercio informal, brindando un espacio físico adecuado donde realizar las actividades comerciales.
El trabajo de titulación se encuentra estructurado como un modelo de negocios, se describe la etapa de introducción, donde consta el planteamiento general del proyecto, seguida de la etapa de análisis del
entorno donde se describe el estado situacional del comercio informal en Jipijapa, en el estudio técnico se detallan las características técnicas que den paso a la conformación de la estructura física organizacional, se realiza también la propuesta de mejora continua donde se proponen lineamientos a fin de administrar de forma correcta las instalaciones, exponiendo además, la viabilidad de este trabajo, en donde se analiza lo factible de aplicar el proyecto, finalizando con las conclusiones y recomendaciones del presente trabajo. Se pretende facilitar un documento para que las autoridades competentes analicen las necesidades de solucionar la problemática y las soluciones propuestas en este trabajo, y se consiga conformar estructura física
organizacional para los comerciantes informales del cantón. |
author2 |
Pico Versoza, Lucía Magdalena |
author_facet |
Pico Versoza, Lucía Magdalena Lucio Villacreses, Glenda Azucena |
author |
Lucio Villacreses, Glenda Azucena |
author_sort |
Lucio Villacreses, Glenda Azucena |
title |
Propuesta de una nueva estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón Jipijapa. |
title_short |
Propuesta de una nueva estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón Jipijapa. |
title_full |
Propuesta de una nueva estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón Jipijapa. |
title_fullStr |
Propuesta de una nueva estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón Jipijapa. |
title_full_unstemmed |
Propuesta de una nueva estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón Jipijapa. |
title_sort |
propuesta de una nueva estructura física organizacional para los comerciantes informales del cantón jipijapa. |
publisher |
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
publishDate |
2017 |
url |
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/9286 |
_version_ |
1635512346326597632 |
score |
11,871979 |