Evaluación de mezclas asfálticas mediante Pruebas Creep Estáticas.

Las fallas en pavimentos flexibles más comunes en nuestro país son las deformaciones plásticas que conducen a la formación de ahuellamientos, estas comprometen la seguridad, el confort y la calidad de circulación de los usuarios. Los ahuellamientos se producen por la aplicación reiterada de las carg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Urgiles, André Wantherley
Format: Tesis de Pregrado
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/3144
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las fallas en pavimentos flexibles más comunes en nuestro país son las deformaciones plásticas que conducen a la formación de ahuellamientos, estas comprometen la seguridad, el confort y la calidad de circulación de los usuarios. Los ahuellamientos se producen por la aplicación reiterada de las cargas del tránsito. También tiene una incidencia directa la temperatura ambiental. En este trabajo se describen los criterios del método de estimación de deformaciones permanentes desarrollado por Van de Loo que precisamente considera los dos factores antes mencionados, aplicado a dos tipos de mezclas asfálticas usadas muy a menudo en nuestros diseños de estructuras de pavimentos en la Región Costa. Analizando la variabilidad de la temperatura por hora a lo largo de un año en la ciudad de Santiago de Guayaquil, los datos reales de transito de la Carretera E 25, en el tramo “Durán – Jujan” y los resultados de los diferentes ensayos de laboratorio practicados a las mezclas asfálticas utilizadas, se determinaron los ahuellamientos correspondientes. Se compararon los resultados obtenidos bajo el método antes mencionado con los valores de ahuellamiento que admite el Ministerio de Transporte y Obras Publicas MTOP.