El Seguro Social Campesino : drama, necesidades y olvido.
El Seguro Social Campesino (SSC) nació en 1968 como un proyecto piloto del IESS. La institución tiene 659 dispensarios distribuidos en las 24 provincias del país. El 5 de junio de 1998, la Asamblea Constituyente elevó su existencia a rango constitucional. La Constitución vigente de 2008 determina qu...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Proyecto de Titulación |
Published: |
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11514 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
ir-:3317-11514 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-:3317-115142018-10-13T09:11:25Z El Seguro Social Campesino : drama, necesidades y olvido. Sangurima Cedillo, Daniela Janneth Tinoco Cruz, Blanca Leticia REPORTAJE SEGURO CAMPESINO SEGURIDAD SOCIAL ATENCIÓN SANITARIA CARENCIA DE MEDICINAS El Seguro Social Campesino (SSC) nació en 1968 como un proyecto piloto del IESS. La institución tiene 659 dispensarios distribuidos en las 24 provincias del país. El 5 de junio de 1998, la Asamblea Constituyente elevó su existencia a rango constitucional. La Constitución vigente de 2008 determina que el SSC, aunque forma parte del IESS, será un régimen especial del seguro universal obligatorio. A junio de 2018, el SSC tiene 379.681 afiliados que con sus familias suman 1´113.513 beneficiarios en todo el país. Sin embargo, aunque el servicio del SSC es clave, hay carencias de medicinas hasta en un 75%. Además, en algunos dispensarios no hay equipos suficientes para atenderlos. Las carencias obligan a que los pacientes salgan a la ciudad y atiendan sus necesidades con pagos en farmacias particulares. El Director Nacional del SSC, Carlos Chilán, confirma los problemas del Seguro Campesino y admite que se requieren más médicos y medicinas. Éstas solo se reparten una sola vez al año. El objetivo de este informe periodístico es hacer un retrato del servicio del SSC recorriendo los dispensarios de tres provincias: Manabí, Guayas y Los Ríos. 2018-10-12T17:43:57Z 2018-10-12T17:43:57Z 2018-09-14 Examen complexivo de grado http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11514 spa info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
institution |
UCSG |
collection |
Repositorio UCSG |
universidades |
UCSG |
language |
|
format |
Proyecto de Titulación |
topic |
REPORTAJE SEGURO CAMPESINO SEGURIDAD SOCIAL ATENCIÓN SANITARIA CARENCIA DE MEDICINAS |
spellingShingle |
REPORTAJE SEGURO CAMPESINO SEGURIDAD SOCIAL ATENCIÓN SANITARIA CARENCIA DE MEDICINAS Sangurima Cedillo, Daniela Janneth El Seguro Social Campesino : drama, necesidades y olvido. |
description |
El Seguro Social Campesino (SSC) nació en 1968 como un proyecto piloto del IESS. La institución tiene 659 dispensarios distribuidos en las 24 provincias del país. El 5 de junio de 1998, la Asamblea Constituyente elevó su existencia a rango constitucional. La Constitución vigente de 2008 determina que el SSC, aunque forma parte del IESS, será un régimen especial del seguro universal obligatorio. A junio de 2018, el SSC tiene 379.681 afiliados que con sus familias suman 1´113.513 beneficiarios en todo el país. Sin embargo, aunque el servicio del SSC es clave, hay carencias de medicinas hasta en un 75%. Además, en algunos dispensarios no hay equipos suficientes para atenderlos. Las carencias obligan a que los pacientes salgan a la ciudad y atiendan sus necesidades con pagos en farmacias particulares. El Director Nacional del SSC, Carlos Chilán, confirma los problemas del Seguro Campesino y admite que se requieren más médicos y medicinas.
Éstas solo se reparten una sola vez al año. El objetivo de este informe periodístico es hacer un retrato del servicio del SSC recorriendo los dispensarios de tres provincias: Manabí, Guayas y Los Ríos. |
author2 |
Tinoco Cruz, Blanca Leticia |
author_facet |
Tinoco Cruz, Blanca Leticia Sangurima Cedillo, Daniela Janneth |
author |
Sangurima Cedillo, Daniela Janneth |
author_sort |
Sangurima Cedillo, Daniela Janneth |
title |
El Seguro Social Campesino : drama, necesidades y olvido. |
title_short |
El Seguro Social Campesino : drama, necesidades y olvido. |
title_full |
El Seguro Social Campesino : drama, necesidades y olvido. |
title_fullStr |
El Seguro Social Campesino : drama, necesidades y olvido. |
title_full_unstemmed |
El Seguro Social Campesino : drama, necesidades y olvido. |
title_sort |
el seguro social campesino : drama, necesidades y olvido. |
publisher |
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
publishDate |
2018 |
url |
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/11514 |
_version_ |
1635512550775848960 |
score |
11,871979 |