Estudio a fatiga mecánica de fundiciones de aluminio obtenida de chatarra de pistones de buses HINO FG para determinar el diagrama esfuerzo-número de ciclos
El presente trabajo de investigación fue realizado con el afán de aprovechar la gran cantidad de chatarra de aluminio que se desperdicia producto de la reparación de motores de vehículos Hino FG. En la parte investigativa se determinó la relación que existe entre el esfuerzo a flexión y el número de...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Tesis de Pregrado |
Published: |
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica
2016
|
Subjects: | |
Online Access: | http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/23380 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
id |
ir-:123456789-23380 |
---|---|
recordtype |
dspace |
spelling |
ir-:123456789-233802016-06-28T12:49:05Z Estudio a fatiga mecánica de fundiciones de aluminio obtenida de chatarra de pistones de buses HINO FG para determinar el diagrama esfuerzo-número de ciclos León Guerrero, Tainy Elizabeth Guamanquispe Toasa, Jorge Patricio CHATARRA DE PISTONES FATIGA ESFUERZO DEFORMACIÓN LÍMITE DE FATIGA El presente trabajo de investigación fue realizado con el afán de aprovechar la gran cantidad de chatarra de aluminio que se desperdicia producto de la reparación de motores de vehículos Hino FG. En la parte investigativa se determinó la relación que existe entre el esfuerzo a flexión y el número de ciclos. Durante el desarrollo de las pruebas se pudo determinar que el ensayo a flexión de viga rotatoria no es posible debido a la falta de exactitud de la máquina de ensayo disponible, por lo que para determinar las curvas de Wohler, se utilice el método de ensayo con viga en cantiléver con esfuerzos totalmente invertidos con una frecuencia de 30hz, de la misma manera se realizaron ensayos de espectrometría en la cual se puede observar que los valores de los elementos químicos coinciden con los que encontramos en fuentes, igualmente se realizaron ensayos de metalografía tanto para la fundición como para el pistón y mediante el método del t de student se pudo determinar la hipótesis. Se determino que el número de ciclos hasta la falla es muy bajo se analizó los parámetros que influían en el estudio y se llegó a determinar que el más importante es la calidad de material, por lo que en el capítulo 6 se propone analisar el proceso para obtener un mejor material. 2016-06-28T12:49:05Z 2016-06-28T12:49:05Z 2016 bachelorThesis http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/23380 spa openAccess application/pdf Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica |
institution |
UTA |
collection |
Repositorio UTA |
universidades |
UTA |
language |
|
format |
Tesis de Pregrado |
topic |
CHATARRA DE PISTONES FATIGA ESFUERZO DEFORMACIÓN LÍMITE DE FATIGA |
spellingShingle |
CHATARRA DE PISTONES FATIGA ESFUERZO DEFORMACIÓN LÍMITE DE FATIGA León Guerrero, Tainy Elizabeth Estudio a fatiga mecánica de fundiciones de aluminio obtenida de chatarra de pistones de buses HINO FG para determinar el diagrama esfuerzo-número de ciclos |
description |
El presente trabajo de investigación fue realizado con el afán de aprovechar la gran cantidad de chatarra de aluminio que se desperdicia producto de la reparación de motores de vehículos Hino FG. En la parte investigativa se determinó la relación que existe entre el esfuerzo a flexión y el número de ciclos.
Durante el desarrollo de las pruebas se pudo determinar que el ensayo a flexión de viga rotatoria no es posible debido a la falta de exactitud de la máquina de ensayo disponible, por lo que para determinar las curvas de Wohler, se utilice el método de ensayo con viga en cantiléver con esfuerzos totalmente invertidos con una frecuencia de 30hz, de la misma manera se realizaron ensayos de espectrometría en la cual se puede observar que los valores de los elementos químicos coinciden con los que encontramos en fuentes, igualmente se realizaron ensayos de metalografía tanto para la fundición como para el pistón y mediante el método del t de student se pudo determinar la hipótesis.
Se determino que el número de ciclos hasta la falla es muy bajo se analizó los parámetros que influían en el estudio y se llegó a determinar que el más importante es la calidad de material, por lo que en el capítulo 6 se propone analisar el proceso para obtener un mejor material. |
author2 |
Guamanquispe Toasa, Jorge Patricio |
author_facet |
Guamanquispe Toasa, Jorge Patricio León Guerrero, Tainy Elizabeth |
author |
León Guerrero, Tainy Elizabeth |
author_sort |
León Guerrero, Tainy Elizabeth |
title |
Estudio a fatiga mecánica de fundiciones de aluminio obtenida de chatarra de pistones de buses HINO FG para determinar el diagrama esfuerzo-número de ciclos |
title_short |
Estudio a fatiga mecánica de fundiciones de aluminio obtenida de chatarra de pistones de buses HINO FG para determinar el diagrama esfuerzo-número de ciclos |
title_full |
Estudio a fatiga mecánica de fundiciones de aluminio obtenida de chatarra de pistones de buses HINO FG para determinar el diagrama esfuerzo-número de ciclos |
title_fullStr |
Estudio a fatiga mecánica de fundiciones de aluminio obtenida de chatarra de pistones de buses HINO FG para determinar el diagrama esfuerzo-número de ciclos |
title_full_unstemmed |
Estudio a fatiga mecánica de fundiciones de aluminio obtenida de chatarra de pistones de buses HINO FG para determinar el diagrama esfuerzo-número de ciclos |
title_sort |
estudio a fatiga mecánica de fundiciones de aluminio obtenida de chatarra de pistones de buses hino fg para determinar el diagrama esfuerzo-número de ciclos |
publisher |
Universidad Técnica de Ambato. Facultad de Ingeniería Civil y Mecánica. Carrera de Ingeniería Mecánica |
publishDate |
2016 |
url |
http://repositorio.uta.edu.ec/jspui/handle/123456789/23380 |
_version_ |
1635531508560166912 |
score |
11,871979 |